«Yo no voy a Entre Ríos , manden las actas si quieren que las firme», señaló el funcionario provincial del actual administración que encabeza Rogelio Frigerio, y que vive en Buenos Aires.
CEGSA, Compañía Entrerriana de Gas, la empresa provincial que no es tan conocida porque administra redes troncales para grandes distribuidoras, está presidida por un cuestionado hombre de Buenos Aires que rara vez aparece por su oficina de Paraná
Ahora, incumpliendo con su deber de funcionario, ni siquiera vino para firmar el acta de una Asamblea de ENERSA, donde CEGSA posee el 1% del paquete accionario, y exigió que se la lleven a domicilio.
Después de algunos tires y aflojes, la empresa encontró una salida salomónica y se dispuso un encuentro a mitad de camino, y la firma se hizo en “una estación de servicio de Gualeguay”.
Escandalosa actitud tuvo el presidente de la Compañía Entrerriana de GAS, Agustín Siboldi, que, repitiendo la postura de otros funcionarios que el Gobierno de Entre Ríos ha sostenido en altos cargos a pesar de nunca aparecer por su oficina, se negó rotundamenye a venir a Paraná, para participar de la última Asamblea de Enersa, donde debía estar presente ya que CEGSA tiene intereses accionarios. Según se supo, el funcionario porteño, ante la insistencia para que firme el Acta, se habría despachado con la “arrigante frase”: «Yo no voy, manden las actas si quieren que las firme».
Agustín Siboldi llegó a ese puesto traido por quien era vicepresidente de CEGSA, Jaime Barba, quien de esta manera dejaba a alguien que era una extensión de sí mismo en la empresa, y supuestamente iba a ocuparse enteramente de ENERSA, algo que después no sucedió, ya que terminó renunciando al sentir que no era tenido en cuenta. Siboldi, al igual que Barba, vive en Buenos Aires, y desde que asumió, no se lo recuerda viniendo a su oficina de calle Alameda de la Federación.
Siboldi fue duramente criticado porque es un abogado, que “de gas sabe lo mismo que cualquiera que prende una hornalla” y, sobre todo, porque trabaja para un Estudio Jurídico que atiende a las “grandes empresas que tienen el control del gas en la Argentina”. Se trata del Estudio Jurídico O´Farrell, que se encuentra en una zona muy paqueta de Buenos Aires, cerca del Parque Las Heras, en el barrio de Palermo.
Y esa es la “máxima controversia”, que el “principal” responsable de la Compañía Entrerriana de GAS, encargado de negociar con las Grandes Distribuidoras de Gas del país, es “indirectamente” un empleado de ellas, tiene intereses que entran en conflicto, y eso explicaría por qué prácticamente maneja a la empresa entrerriana por control remoto, participando esporádicamente de alguna que otra reunión vía Zoom, a pesar de que se le paga una “escandalosamente millonaria” suma como sueldo, que se le seposita directamente al estudio jurídico al cual pertenece.
Ahora Siboldi, en una nueva demostración del poco interés que tiene por la Comañia Entrerriana de Gas que preside, siendo que esta empresa tiene el 1% de ENERSA, y por lo tanto debe participar de las Asambleas de la empresa de energía, “se niega a estar presente, y ni siquiera viene a firmar su consentimiento de los resuelto por la asamblea”, por lo que, después de muchos “rezongos”, y tras una decisión salomónica, se logró un punto intermedio de encuentro con Siboldi, para que firme el Acta de la última Asamblea de ENERSA, lo que se realizó en “una estación de servicios de Gualeguay”.
Con esto Siboldi demuestra lo lejos que está su interés de la Compañía de Gas y de proteger los intereses de los entrerrianos, y lo poco y nada que le preocupa el cargo que ocupa y por el que se le paga. Su fidelidad laboral está con el Estudio Jurídico al que pertenece, que “llamativamente” también representa a las Empresas Distribuidoras de Gas con las que Siboldi “debe negociar el canon” que se les cobra por el uso del “Gasoducto Troncal Entrerriano”.