El Sindicato de Empleados de la Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Seosper), mantuvo una reunión con los interventores del Iosper y conocieron el nuevo sistema de liquidación de sueldos, un tema sobre el que habían expresado cierta preocupación.
Representantes del Seosper se reunieron este martes 22 de abril con el equipo de Intervención del Instituto de la Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper), la misma se dio en respuesta a la nota presentada en la que el sindicato había expresado su preocupación por las modificaciones en el sistema de liquidación de haberes.
Durante el encuentro, fueron informados con precisión por parte de la Intervención, sobre el nuevo esquema de liquidación que impulsa el gobierno provincial y desde la Intervención aclararon que esta transición no implicará cambios sustanciales en la modalidad laboral y garantizaron la conservación de todos los códigos que se lograron en el Instituto.
Los miembros de Seosper ponderaron la apertura al diálogo y la oportunidad de despejar las numerosas dudas planteadas por los trabajadores, directores y jefes de área sobre este tema, quienes también participaron de la reunión.
Mientras que la Intervención manifestó su compromiso de mantener nuevas reuniones en el futuro para continuar monitoreando esta etapa de transición y el paralelismo que se establece con el sistema que implementa el gobierno provincial.
En este contexto, uno de los puntos fundamentales planteados por el Seosper a la Intervención es que se genere la norma administrativa correspondiente que respalde legalmente este nuevo paralelismo en la modalidad, o en su defecto, se establezcan mecanismos claros que brinden certeza y tranquilidad a los trabajadores involucrados.
Se elaborará un bosquejo del futuro acto administrativo para ser evaluado nuevamente en una mesa de conciliación sobre las temáticas mencionadas.
El gremio remarcó la necesidad de contar con un acto administrativo formal que avale estos cambios y resguarde los derechos de todos los empleados.
Finalizando, la Intervención comunicó que quienes estaban bajo la figura de contratos de servicio van a percibir sus haberes con normalidad en el próximo mes; mientras los contratos de obra no percibirán haberes hasta tanto se resuelva su situación, que está en proceso administrativo debido al pase a la nueva modalidad de contratos transitorios.