El gobernador Maximiliano Pullaro subrayó el triunfo de Unidos para Cambiar Santa Fe en los 19 departamentos, en la categoría distrito único.
El gobernador Maximiliano Pullaro festejó el contundente triunfo de Unidos para Cambiar Santa Fe en las elecciones para convencionales constituyentes, remarcando que en distrito único, el frente se impuso en los 19 departamentos de la provincia con una ventaja de más de 20 puntos sobre el segundo lugar.
“Agradezco a cada santafesino que hoy permitió al frente Unidos ganar en los 19 departamentos de la provincia”, manifestó exultante.
Pullaro calificó la jornada como “importante y trascendente” para Santa Fe, apuntando que se trata de un paso histórico hacia la reforma constitucional.
“Para mí es un día importante y trascendente. Abrimos una puerta hacia el futuro. Discutimos un futuro sin corrupción, una legislatura sin corruptos, vamos a terminar con los fueros parlamentarios. No va a haber más reelecciones indefinidas”, expresó a vivva voz Pullaro en el escenario, y aseguró que “hemos ganado la elección de punta a punta”, y “no hay pueblo dónde el frente haya sido derrotado”.
Conciliador, y con la vicegobernadora Gisela Scaglia a su lado, el gobernador aseveró en su escueto discurso que “tener la mayoría no nos da la razón”, y tendió puentes hacia la oposición, tras recordar que “le sacamos más de veinte puntos al segundo”. No mencionó el artículo que le permitiría obtener un segundo mandato como gobernador, a partir de 2027, ya con la Constitución aprobada.
Por su parte el candidato libertario Mayoraz alcanzaba el tercer lugar, muy lejos de las expectativas del presidente Javier Milei; mientras que la postulante pro-vida Amalia Granata sumaba el 12,35 por ciento de los votos y se ubicaba en el cuarto lugar.
En medio de un contexto de fuerte derrota, en La Libertad Avanza festejaron el triunfo de Juan Pedro Aleart en la puja con el oficialismo por la silla de convencional por el departamento Rosario. La Libertad tendrá unos 9 convencionales propios, unos dos menos que el partido de Monteverde, que totaliza 11.
Por su parte Marcelo Lewandowski (Activemos), el otro candidato peronista, lograba el 8,44 por ciento. La boxeadora Alejandra Oliveras se transformaba en otra de las sorpresas, con 5,61 por ciento de los votos y la chance de ingresar como convencional constituyente.
En el sector de Monteverde especulaban que la suma final de los dos candidatos, más quienes se inclinaron por Roberto Sukerman (poco más del 1 por ciento) “va a alcanzar el 30 por ciento”, lo cual obligará a los tres sectores a la unidad futura. “Somos segunda fuerza a nivel provincial, primeros a nivel de concejales en Rosario, y a tres puntos de ganarle a Pullaro acá. Mucho futuro por delante”, señaló Monteverde.