IMPORTANTES FIGURAS POLITICAS NACIONALES DEBATIERON EL PERONISMO DEL FUTURO EN MENDOZA
El peronismo mendocino se movilizó este sábado al Auditorio Ángel Bustelo donde llegaron referentes nacionales, pero también locales para discutir cuál es el peronismo del futuro.
La sala principal del Bustelo estuvo colmada y muchos militantes se quedaron en el exterior. Como dato llamativo, no hubo banderas en el interior mientras los paneles iban pasando. En la explanada, en tanto, se concentró el Movimiento Evita con una bandera que expresó que la conducción es de Alberto Fernández. La primera fila tuvo una configuración dispar de lo que es el peronismo actualmente. Ahí se ubicó la anfitriona, Anabel Fernández Sagasti y el ministro de Interior, Wado de Pedro, dos militantes surgidos de la cantera de La Cámpora. Luego se unió una tercera kirchnerista de discurso duro, Juliana Di Tullio. Pero en esa primera plana también estuvo el gobernador de San Juan, Sergio Uñac. Un poco más allá, el ex mandatario salteño, Juan Manuel Urtubey. También en esa primera línea se vio al senador misionero José y a la ex gobernadora de Catamarca, Lucía Corpacci, y el sindicalista de la CTA, Hugo Yasky. También se lo vió al Dipuado Nacional, el maipucino Adolfo Bermejo y a su hermano el Senador Provincial y también ex Intendente de Maipú Alejandro Bermejo. Finalmente Sergio Massa no vino, pero dio el presente por videconferencia al igual que el Gobernador de Bunos Aires Axl Kicilloff y el Ministro Katopodis. También hubo algunas visitas que generaron alguna interrogante, como la de Vanesa Silley, la diputada que forma parte del Consejo de la Magistratura donde hoy se investiga la conducta del juez federal walter Bento. Entre los locales hubo varias presencias que provocaron alguna suspicacia, como la del “nuevo aliado” José Luis Ramón; pero si lugar adudas fueron notorias algunas ausencias. Dos intendentes decidieron no venir, Martín Aveiro y Roberto Righi. Otro que pasó temprano y luego se retiró porque tenía una extensa jornada de actividades en Maipú: Matías Stevanato. Y Emir Félix se quedó en el sur porque todavía está en rehabilitación. Por su parte, Sagasti dispuso que Flor Destéfanis, quién sería su sucesora en la presidencia del Partido Justicialista, y Fernando Ubieta, estuvieran coordinando los paneles en el escenario. También en esa platea preferencial estuvieron, Jorge Tanús, Patricia Fadel, con distintas responsabilidades en Nación. Y así como sus militantes estuvieron en el exterior, Luis Böhm y Daniel Urquiza del Movimiento Evita ocuparon sillas en la primera fila. Hubo incluso algunas figuras de gobiernos anteriores que hacía rato no se veían, como el asesor de Celso Jaque, Raúl “Perruco” Leiva. O el ex intendente de San Martín, Jorge Omar Giménez, también con cargo nacional en la actualidad. Mayans fue uno de los protagonistas del cierre y tuvo algunas particularidades. Por un lado, pidió que Sagasti se sentara junto a él en la mesa. Y luego pasó desde una cita al Martín Fierro a una parábola de la Bibilia. Eran llamativas las caras de dos legisladoras kirchneristas en ese mismo panel, Valentina Morán y Marisa Uceda, mientras la misionera volvía a la doctrina del peronismo y hablaba hasta sobre el rol de las mujeres. Cuando Sagasti subió al escenario a pedido de Mayans, los militantes de La Cámpora explotaron, pero mostraron ahí la fiebre de la interna en Mendoza. Con cantos para Anabel, no todo el auditorio acompañó y fue muy evidente la cara de algunos que ni siquiera aplaudieron, puesto que hoy están en veredas opuestas de la discusión nacional entre cristinistas y albertistas, como el mendocino Luis Böhm. El otro que desató la fiebre kirchnerista fue el discurso de Wado de Pedro.
Compartí la noticia
