En un nuevo caso de persecución del gobierno de Gerardo Morales, la policía de esa provincia detuvo anche a un periodista del medio Qué pasa Jujuy sin motivos aparentes y por el solo hecho de haberse identificado como trabajador de prensa.
Argumentando que llevaba un vaso en la mano, con lo que podría ser alguna bebida alcohólica, el sistema represivo de Morales decidió esposarlo y llevarlo detenido a pesar que se encontraba trabajando y que no conducía ningún tipo de vehículos. Además, el test de alcoholemia le dio negativo. Del operativo participaron dos patrulleros y cerca de diez efectivos.
Una vez más, Jujuy es noticia por atropellar los derechos fundamentales de las personas, en este caso el de la Libertad de Prensa que garantiza el derecho a informar e informarse que tiene la Sociedad contemplado en la Constitución Nacional.
El presidente de APDRA, la Asociación de la Prensa Digital Argentina, Pablo Ceccarelli, informó que ya solicitó al Ministerio de Seguridad de Jujuy un informe sobre lo ocurrido y que —de ser necesario— el día lunes hará una presentación judicial.
El 21 de diciembre de 2017, trabajadores del Ingenio La Esperanza cortaron la ruta nacional 34, a la altura del puente de San Pedro, en reclamo del pago de haberes y la reincorporación de 400 despidos del ingenio. El operativo terminó con más de 15 personas heridas y más de 30 detenidos, entre ellos el periodista Oscar Delgado quien trabajaba en Radio CAPOMA, parte de la Red Nacional de Medios Alternativos.
