Seguinos

HOLA, ¿QUÉ ESTÁS BUSCANDO?

Política

ALBERTO ASUME MAÑANA LA PRESIDENCIA DEL PJ NACIONAL

Alberto PJ - Confirmado

El presidente Alberto Fernández asumirá mañana la presidencia del Consejo del Partido Justicialista (PJ) a nivel nacional, en un acto que se realizará en el microestadio municipal de Pilar y al que asistirán funcionarios, gobernadores, legisladores, intendentes, referentes sindicales y partidarios, aunque en un número limitado y bajo estrictos controles sanitarios por la pandemia de coronavirus.

El proceso de renovación de autoridades del PJ nacional en un año electoral se completará este lunes, a las 19, en el club Defensores de Belgrano (Comodoro Martín Rivadavia 1450) del barrio porteño de Núñez, con el primer encuentro del flamante Consejo que conducirá los destinos partidarios en una etapa que se inicia con el peronismo en el poder y que tiene entre sus objetivos centrales la idea de “modernizar el partido” y darle una estructura “más ágil”, señalaron fuentes cercanas al primer mandatario.

Luego de casi cinco años de presidencia del diputado nacional José Luis Gioja en un contexto adverso por la división del peronismo tras la derrota del 2015 y la intervención judicial en 2018, ahora será el turno de Fernández, en una situación muy diferente y que cumple con una tradición no escrita que marca que cuando el justicialismo está en el Gobierno, el presidente de la Nación es el líder partidario.

TAMBIÉN PODÉS LEER:   A CUATRO AÑOS DEL ARMADO DE LA CAUSA JUDICIAL: CARTA ABIERTA DE PABLO HERNÁNDEZ

En esta oportunidad, el Presidente estará acompañado por todos los sectores del peronismo que consensuaron una lista denominada “Unidad y Federalismo” que representa a los distintos espacios dentro del movimiento justicialista, incluidas agrupaciones como La Cámpora que había quedado afuera del PJ en 2016.

Publicidad.

Bajo la premisa de “unidad en la diversidad”, el Consejo del PJ nacional estará integrado por la vicepresidenta 1°, la diputada nacional Cristina Álvarez Rodríguez; vicepresidente 2°, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof; vicepresidenta 3°, la vicegobernadora de Chaco, Analía Rach Quiroga; vicepresidente 4°, el gobernador de Tucumán, Juan Manzur; la vicepresidente 5°, la diputada nacional Lucía Corpacci; cumpliendo con la ley de Paridad de Género.

También acompañarán a Alberto Fernández en el PJ los ministros Santiago Cafiero (Gabinete); Eduardo de Pedro (Interior) y Agustín Rossi (Defensa); los secretarios Julio Vitobello (General), Fernando Navarro (Relaciones Parlamentarias) y Guillermo Olivieri (Culto); y la titular de Anses, Fernanda Raverta.

Forman parte de esta nueva conducción los sindicalistas Héctor Daer (Sanidad), Pablo Moyano (Camioneros), Antonio Caló (UOM), Víctor Santa María (Suterh), Ricardo Pignanelli (Smata) y Hugo Yasky (CTA). (Télam)

Publicidad.
Compartí la noticia

Más noticias en Confirmado

San Luis

Tras haber sido trasladadas de La Pampa, Magdalena Espósito y Abigail Páez sufrieron lesiones en la cárcel de San Luis. El nene de 5...

Entre Ríos

Se trató de un casamiento donde hubo más de 200 personas. Habría sido autorizado por la municipalidad.

Música y Espectáculo

José Olaya, representante y productor de artistas, inculpado del asesinato del cantante del grupo Karicia, Carlos Chavez, falleció hoy de COVID.

Entre Ríos

Fue detenida con 50 kilos de marihuana junto a una Psicóloga de la capital entrerriana.

Publicidad